Fundación Caminos
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Cooperación
    • Legal
    • Grupo objetivo
  • Método de trabajo
  • Proyectos
    • La Naranja Mecánica
    • CoCo
    • Sararé
    • Entendámonos
    • Baile
  • Educación
    • Inglés
    • Lectoescritura
  • Acompañamiento
    • Caminos al máximo
    • Liderazgo en mi comunidad
    • Estudio y trabajo
    • Actividades adicionales
  • ¿Cómo puedo ayudar?
    • Productos
    • Donar
  • Contáctenos
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Volver
    • ¿Quiénes somos?
    • Cooperación
    • Legal
    • Grupo objetivo
  • Método de trabajo
  • Proyectos
    • Volver
    • Proyectos
    • La Naranja Mecánica
    • CoCo
    • Sararé
    • Entendámonos
    • Baile
  • Educación
    • Volver
    • Educación
    • Inglés
    • Lectoescritura
  • Acompañamiento
    • Volver
    • Acompañamiento
    • Caminos al máximo
    • Liderazgo en mi comunidad
    • Estudio y trabajo
    • Actividades adicionales
  • ¿Cómo puedo ayudar?
    • Volver
    • ¿Cómo puedo ayudar?
    • Productos
    • Donar
  • Contáctenos
es en

Una visión de contextos de ciudad

Entendámonos

Gracias a las actividades del proyecto Coco y la escuela de fútbol La Naranja Mecánica, el contacto generado con los hogares y los niños fue cada vez más intenso. Por eso surgió la idea de la revista, para dar una voz y - con ella - aumentar el sentido de pertenencia a Fundación Caminos por parte de quienes trabajan con los menores, los hogares y los niños.

La revista Entendámonos es creada por un grupo de niños de diferentes hogares y de los barrios Carambolas y Bello Oriente. Los artículos son realizados por la misma audiencia.

Los niños se unen bajo la dirección de un comunicador para obtener lecciones sobre redacción de artículos, ortografía y fotografía, entre otras. También se hacen actividades como invitar a oradores, realizar entrevistas en diferentes lugares, etcétera. Los jóvenes “periodistas”, eligen sus propios temas y determinan el diseño de la revista.

No todos los niños quieren o pueden ser parte de este proyecto cada semana, y es por ello que, a través de unos buzones ubicados en varios hogares, todos los niños tienen la oportunidad de presentar una historia, foto o dibujo, que podría ser publicado.

Método

Las actividades del proyecto son cuidadosamente construidos y bien guiados para despertar el interés de los niños. La libre expresión y el debate (sobre las opiniones de los demás) son el eje central. El contenido de las actividades se divide en los siguientes pasos metodológicos:

Fase 1 - ¿Qué es y cómo debería hacerlo?

Durante los encuentros semanales con los demás y talleres organizados por los oradores invitados, los niños aprenden lo que se necesita para escribir un artículo.

Fase 2 - El trabajo de campo

Este está bajo investigación, los niños salen y escriben un artículo. Durante el proceso de escritura los niños reciben retroalimentación.

Fase 3 - Evaluación

Se evalúa tras la publicación de una edición ‘Entendámonos’ el contenido y el diseño de la revista. También establece la mejora entre sí para la próxima edición.

Publicaciones Anteriores

Actividades

Los beneficairios del proyecto Entendámonos se reúnen dos veces en la semana para recibir clases del profesionales en Comunicaciones. 

1. Revista Entendámonos

Dos veces al año (mayo-noviembre) se editan dos revistas con un tema principal, secundarios y crónicas y noticias que los beneficairios realizaron durante las clases. 

2. #NotiEntendámonos

Se realizan dos ediciones del noticiero #NotiEntendámonos con las notas que producen los beneficiarios. 

3. Radio-Novela

Este año, los beneficiarios de Caminos y las diferentes fundaciones aliadas producirán una radio novela. 

Fundación Caminos
info@funcaminos.com
3017591640
Cra. 23B #84b-288
Bello Oriente, Medellín Colombia